Regularmente tintamos los cristales de nuestro vehículo y aplicamos a las lunas láminas solares, conocemos su procedimiento, la forma correcta de ejecutarlo y sus beneficios:
Pero, ¿has pensado en si tu tintado cumple la ley? ¿Conseguirás un resultado favorable ante la ITV? Es por eso que debes tener clara la normativa que aplica y evitar tener que entrar a resolver problemas posteriores por un “lujo” y una “comodidad” extra para nosotros y nuestro automóvil.
El tintado de cristales consiste en aplicar una lámina oscurecida en cierto porcentaje, el cual se pega a las lunas originales del coche para darle una apariencia más opaca con las consecuentes ventajas descritas anteriormente.
Sin embargo, las lunas de tu coche vienen tintadas de fábrica (¿no lo sabías?) de un tono verdoso ligeramente oscurecido. La expresión que define correctamente el proceso de tintar lunas es laminar cristales.
Ésta sería su definición por antonomasia y la forma correcta de referirnos a esta aplicación.
Por eso en este artículo te explicaremos al detalle todo lo que tienes que tener en cuenta sobre tintar lunas y cristales, tipos de tintado y láminas, precios, el proceso de homologación ante la ITV y algunos tips importantes.
Así que vamos a resolverte algunas dudas.
Podemos destacar cuatro tipos populares en el mercado actualmente:
Hay factores que determinaran el precio final del tintado de un coche, ya que no es lo mismo tintar los cristales y las lunas de un coche con cinco ventanas a uno que solo tiene tres ventanas, además de considerar el tipo de lámina a aplicar, su durabilidad y el modelo de vehículo sobre el cual se va a trabajar.
Para establecer un coste base, este puede rondar alrededor de los 50 euros, pero teniendo en cuenta las características anteriores, el precio se puede elevar.
Según los últimos cambios legislativos, el tintado de lunas ya no es considerada una reforma al vehículo de mucha importancia que haga necesaria la homologación por parte de la ITV, por lo menos hasta la próxima revisión periódica correspondiente.
Cuando la «esperada» fecha para la revisión por parte de la ITV llegue, hay ciertas reglas a la norma que no se pueden pasar de largo:
Si no se siguen estas recomendaciones, los agentes de tráfico pueden ser severos a la hora de aplicar multas y la ITV no homologará la instalación.
El camino más fácil, pero siempre el más tedioso, será consultar directamente a la ITV antes del tintado de tus lunas. Así tendrás la seguridad de que la modificación de los cristales está amparada por la autoridad competente y no tendrás problemas con futuras revisiones periódicas.
Esto también se debe a que algunas láminas para tintar cristales de coches no son admitidas por parte de la autoridad para ser homologadas.
Por esto recomendamos que no compres las láminas para el tintado de tus lunas en cualquier tienda online sin poder comprobar la calidad de las mismas, el tono y si provienen de un taller o fabricante certificado. Si es muy barato es mejor desconfiar.
¿Has visto coches con las lunas delanteras tintadas? ¿Qué les permite «saltarse» la normativa? Seguramente estos se encuentran dentro de las pocas excepciones a la norma que lo permiten: