Es notable que en los últimos años el rotulado de vehículos se ha convertido en un elemento fundamental para las empresas dentro de sus campañas de marketing.
Esta herramienta se caracteriza por ser un modo de publicidad de muy bajo costo, gran durabilidad, movilidad y alto impacto.
No solo se trata de una forma publicitaria sumamente original y auténtica que dará a tu marca una impronta de singularidad, sino que los efectos que generará en los potenciales clientes serán enormes.
Todos sabemos que actualmente la mayoría de la publicidad es visual, ya que en la era tecnológica en la que nos encontramos, toda la información ingresa por los ojos.
Es así que la rotulación de vehículos cobra un papel protagonista a la hora de dar a conocer un emprendimiento comercial.
Verás que las ganancias que obtienes a través de esta metodología son mucho mayores y más rápidas que las que pueden obtenerse mediante el empleo de publicidad convencional.
Además, el esfuerzo que requiere por parte del vendedor es mínimo.
Para las Pequeñas y Medianas empresas este es un muy buen comienzo como parte de la inversión inicial en publicidad, comenzando con el rotulado de vehículos propios.
Esto permite darse a conocer en la ciudad y obtener clientes de manera rápida y fácil.
Posteriormente, esta práctica publicitaria puede llevarse a otro nivel, cuando se utiliza para una campaña masiva, lo que se conoce habitualmente como rotulación de flotas.
Esta es una estrategia de marketing excelente para hacer crecer un negocio, que las grandes empresas ya están utilizando ampliamente.
En el contexto del rotulado de flotas, la rotulación puede realizarse tanto en unidades comerciales o de carga, transportes de personal o vehículos para los empleados.
El rotulado de vehículos consiste básicamente en forrar el automóvil completa o parcialmente con publicidad impresa.
Las posibilidades de aplicación son múltiples; todo depende de la elección y el gusto de quien lo solicite.
Existen muchas opciones: Desde la rotulación integral del vehículo hasta una rotulación parcial en la parte trasera o delantera, solamente en las puertas, solamente en los laterales, etc.
Dependiendo del tipo de vehículo que poseas, de los intereses y características de tu marca y del mensaje que quieras dar al público, podrás optar por una rotulación integral o parcial, con contrastes de color, siempre de manera simétrica y en armonía con tu logo.
Es fundamental que la rotulación se encuentre acorde con la identidad corporativa.
En cuanto a los sistemas más empleados en la rotulación de vehículos, podemos encontrar el vinilo cortado (también llamado vinilo de corte) y el vinilo impreso digitalmente .
El rótulo de vinilo cortado es el modo más tradicional, muy adecuado para logotipos y mensajes informativos. Sus resultados de adherencia y duración son destacables, pudiendo utilizarse para realizar diseños en base a dibujos, letras o trazados.
Por otro lado, el rótulo de vinilo impreso consiste en la “imagen total”; en este caso, es posible imprimir digitalmente todo tipo de fotografías y diseños publicitarios en alta definición.
En los cristales o ventanillas se puede utilizar el rótulo de vinilo microperforado, que permite darle al exterior el diseño y color deseado, conservando la máxima visibilidad desde el interior.
Otra opción es aplicar los cristales tintados con vinilo de protección solar, que además de su función publicitaria cumplen una función climatizadora, ya que permiten aislar el interior de la luz y el calor, aportando un mayor confort y resultados óptimos.
Etapas:
Como verás, el vinilado de vehículos consiste en un trabajo sumamente especializado y detallista, donde un buen resultado depende de que todas las fases del proceso sean llevadas a cabo de manera cuidadosa y profesional.
¿Qué estás esperando para darle a tu coche la apariencia perfecta a través del rotulado de vehículos?