Si piensas que pintar el coche para recuperar su brillo de fábrica es caro, seguramente hayas pensado en una solución alternativa: Vinilar la carrocería de este.
Vinilar un coche es una tarea única, hecha a la medida, un complemento estético para tu máquina. No hay dos coches vinilados de la misma manera, por lo que conocer cuánto cuesta vinilar un coche no es una pregunta que se pueda responder a la primera.
El precio depende fundamentalmente del tipo de coche, el tamaño del mismo y el tipo de vinilo a utilizar en éste. El precio varía significativamente según tus expectativas, las especificaciones del cliente y la profesionalidad del trabajo.
Es como una obra de arte, única para cada usuario.
Suelen existir variaciones en la tarifa y se pueden ofrecer propuestas para coches pequeños, medianos y grandes. También según el tipo de vinilo utilizado, el acabado de la película y el color utilizado, la tarifa ronda aproximadamente entre los 100 euros a los 1.000 euros en el mercado de vinilados.
Los precios son una guía de lo que costaría vinilar nuestro coche. Estos precios incluyen todo el kit de vinilados, que consta del vinilo, las espátulas, la pistola de calor y el resto de accesorios que necesitaríamos si quisiéramos realizarlo por cuenta propia.
Pero la mejor opción siempre será utilizar un taller especializado en vinilados de coches, donde debemos sumar a los precios de referencia ofrecidos anteriormente unos 300 euros de mano de obra, eso sí, para un coche de dimensiones pequeñas. Si contamos con que el tamaño del coche sea mayor al estándar de mercado y el tipo de vinilo, así como su grosor, esta tarifa puede subir a los 700 euros, solo por hacernos a una idea.
Además, el coste de mano de obra también estará determinado por el tipo de carrocería que se va a vinilar, ya que para los modelos de coches más deportivos, se requiere de más tiempo, incluso el desmonte de ciertas partes del coche, para realizar la tarea, lo que no ocurre en modelos clásicos o con menos curvas y detalles estéticos.
Si incluimos en la tarifa de vinilado las manijas, los espejos y las molduras, debemos sumar un par de euros más al trabajo que estamos por aplicar a nuestro vehículo. Los precios entre los 2.000 y 5.000 euros son para una gama ejecutiva, especializado en los detalles y la mejor calidad de material de vinilo, que dará un aspecto completamente diferente a nuestro vehículo.
Unos 1.500 euros serán suficientes si no eres muy exigente y te conformas con un trabajo de calidad normal, pero siempre con buenos acabados.
Empezando en los 1000 euros, los detalles, el aumento en la calidad del vinilo, el trabajo de mano de obra, el tipo de vehículo y carrocería, puede ir incrementando el precio en unos 200 a 300 euros en cada adicional o servicio extra que contratemos, incluida la inspección final del trabajo y la entrega limpia del coche una vez se haya terminado la aplicación del vinilo.
Al igual que la pintura, el vinilo no es de una durabilidad permanente y requiere de cierto mantenimiento con el paso de los años. Parte del cuidado del vinilo viene con el lavado del coche, este debe ser realizado a mano, con cuidado en no desprender o dañar las esquinas del vinilo, o utilizar autolavados a presión, aquellos que no utilizan cepillos, rodillos o cera caliente para la limpieza de la superficie del coche.
El vinilo mate o texturizado requiere de un tratamiento más sensible a la limpieza del polvo, ya que al contar con una superficie más rugosa que con el vinilado brillante, se suele atrapar más fácilmente las partículas de suciedad, que se van acumulando con el paso de los meses.
Es importante que preguntes a tu especialista en vinilos o en el taller donde realices la instalación para que te recomienden productos de limpieza diseñados para el tipo de vinilo aplicado en el coche, lo cual, por supuesto, supone un coste adicional al mantenimiento del vinilo.
El vinilo es aplicado directamente sobre la pintura, adhiriéndose a esta, por lo que aunque cambiemos el color de la carrocería con un tono diferente de vinilo, la pintura original seguirá ahí, bajo las películas del vinilo.
Además es una forma de proteger la carrocería de arañazos, con la desventaja que el vinilo es más frágil y sensible a los rayones, ya que puede rasgar la película protectora.
Sin embargo, revisando los precios de vinilar un coche en comparación del coste de pintar toda la carrocería, sin duda el vinilo es el ganador.
Además de ser un proceso más rápido de ejecutar, cuenta con la particularidad que nos permitirá personalizar hasta el más mínimo detalle de nuestro vehículo, utilizando franjas, colores y con la posibilidad de dar una mayor variedad de estilo a la carrocería, opciones con las que no contamos con un trabajo de pintura.
Existen ciertas características que acompañan al vinilo adhesivo con las que no cuenta el vinilo líquido, aquí algunas de ellas: